La clave de este trabajo -y esto va para todos, especialmente los que escogieron DESEO- era, una vez más, la reflexión, en este caso sobre un concepto. Debo transformar en una imagen la idea del DESEO. ¿Cuál escogeré? ¿La propia? ¿la que han creado los medios? ¿Es igual la concepción del deseo en hombres y mujeres? ¿Debe necesariamente incluir desnudo mi fotografía, por qué? ¿Cómo evitar el cliché publicitario? ¿Por qué nadie -absolutamente ningun@- utilizó cuerpos masculinos para retratar el Deseo?
En tu caso, Marlene, lo primero que te alabaron quienes vieron tu trabajo fue lo "jugada" de la modelo. Alguien incluso creyó que era un autorretrato, lo que parecía subirle los bonus a la imagen. Por supuesto no estoy de acuerdo, creo que más bien eso habla de nuestras trancas, si alguien se atreve a hacer lo que la mayoría no, pues fácilmente será motivo de sorpresa y posiblemente admiración. ¿Convierte aquello en una mejor foto a esta, tu foto? No del todo. Y sin embargo es una buena foto.
Creo, eso sí, como ya te lo dije en persona, que es el gesto de la chica y no su desnudez la que nos habla del concepto a trabajar. No su desnudez, además, porque el género que la cubre en parte está fríamente calculado para ocultar lo que venimos ocultando desde... ¿Adán y Eva? Es decir, no es casual la postura de la chica, la producción se nota sobremanera y la sugerencia (ante la imposibilidad de desnudo total, por las sanciones tanto de blogger.com como de la UDP) es a) evitar esa semi desnudez algo forzada, y reemplazarla por close up de expresiones o gestos (como la mano que se aferra a las sábanas) o b) apelar a más naturalidad, que la postura, otra parte del cuerpo o el ángulo de la toma fuesen los que se encargaran de ocultar "el pecado".
Hola Marlene, También soy estudiante de periodismo de primer año en la Diego Portales. Y buscando en internet, encontré un artículo tuyo sobre Luís Poirot, y para mi examen de taller de periodismo con Andrés Azócar, tengo que hacer un perfil de él. Como te gusta tanto la fotografía, pesé que quizás podrías darme alguan información. Soy nueva en esto y no sé por donde empezar, desde ya te agradezco la comrpensión, saludos y lindas fotos. Marlina Díaz
6 comentarios:
ta bacan tu blog amiga!!!
ojojojojo
soy famosa:D
te quiero mucho
La rompiste comadre, me encantó tu foto
Besos
Ale
ohh gott!!!!!!!!
La clave de este trabajo -y esto va para todos, especialmente los que escogieron DESEO- era, una vez más, la reflexión, en este caso sobre un concepto. Debo transformar en una imagen la idea del DESEO. ¿Cuál escogeré? ¿La propia? ¿la que han creado los medios? ¿Es igual la concepción del deseo en hombres y mujeres? ¿Debe necesariamente incluir desnudo mi fotografía, por qué? ¿Cómo evitar el cliché publicitario? ¿Por qué nadie -absolutamente ningun@- utilizó cuerpos masculinos para retratar el Deseo?
En tu caso, Marlene, lo primero que te alabaron quienes vieron tu trabajo fue lo "jugada" de la modelo. Alguien incluso creyó que era un autorretrato, lo que parecía subirle los bonus a la imagen. Por supuesto no estoy de acuerdo, creo que más bien eso habla de nuestras trancas, si alguien se atreve a hacer lo que la mayoría no, pues fácilmente será motivo de sorpresa y posiblemente admiración. ¿Convierte aquello en una mejor foto a esta, tu foto? No del todo. Y sin embargo es una buena foto.
Creo, eso sí, como ya te lo dije en persona, que es el gesto de la chica y no su desnudez la que nos habla del concepto a trabajar. No su desnudez, además, porque el género que la cubre en parte está fríamente calculado para ocultar lo que venimos ocultando desde... ¿Adán y Eva? Es decir, no es casual la postura de la chica, la producción se nota sobremanera y la sugerencia (ante la imposibilidad de desnudo total, por las sanciones tanto de blogger.com como de la UDP) es a) evitar esa semi desnudez algo forzada, y reemplazarla por close up de expresiones o gestos (como la mano que se aferra a las sábanas) o b) apelar a más naturalidad, que la postura, otra parte del cuerpo o el ángulo de la toma fuesen los que se encargaran de ocultar "el pecado".
a mi papa que es fotografo si le gusto la foto
(dijo la picá)
Hola Marlene,
También soy estudiante de periodismo de primer año en la Diego Portales. Y buscando en internet, encontré un artículo tuyo sobre Luís Poirot, y para mi examen de taller de periodismo con Andrés Azócar, tengo que hacer un perfil de él.
Como te gusta tanto la fotografía, pesé que quizás podrías darme alguan información.
Soy nueva en esto y no sé por donde empezar, desde ya te agradezco la comrpensión, saludos y lindas fotos.
Marlina Díaz
Publicar un comentario